Receta de bombones Ferrero Roche con dátiles

Postres, Sin Gluten, Veganas

diciembre 20, 2016

Nivel

Fácil

Tiempo

10′ + 10′ cobertura

Comensales

4

Antes de empezar…

Esta receta supersencilla puede ir muy bien para estas navidades. Aunque es energética lleva para endulzarlos sólo dátiles, además, las grasas que llevan vienen de las  nueces y avellanas con todos los nutrientes que nos aportan¡¡¡¡
La elaboramos en el taller de postres saludables sin azúcar del día 10 de diciembre.
Yo los uso a veces para que se los lleven al cole los niños, algunas veces con cobertura y otra sin.

Ingredientes

  • INGREDIENTES bombones:

    • 300gr de dátiles mendjoul
    • 190gr de nueces
    • Avellanas enteras tostadas sin sal

    Opcional: añadir 2-3  cucharadas soperas de cacao puro sino vamos a preparar la cobertura de chocolate

  • INGREDIENTES cobertura de chocolate:

    • 80gr de aceite de coco líquido
    • 50gr de cacao puro en polvo
    • 40gr de ágave crudo
    • Pizca de sal

    Opcional para decorar: coco deshidratado, nueces muy picaditas

Preparación

Empezar preparando la cobertura de chocolate. Ponemos al baño maría el aceite de coco para que esté líquido (colocamos una olla con agua y apoyamos encima un bol. Hervimos el agua y apagamos. Pondremos encima del bol el aceite de coco y lo vamos removiendo para que se funda antes). Cuando se haya derretido, añadiremos la pizca de sal y el cacao puro, mezclado todo el tiempo. Cuando esté bien mezclado y sin grumos añadiremos el sirope de ágave crudo y seguiremos mezclando bien hasta que veamos una textura fina.

Picar las nueces y reservar. Triturar bien los dátiles hasta que sean una pasta. Añadir los dátiles a las nueces picadas y mezclar bien. Hacer bolitas con la masa y rellenarlas con una avellana. Sumergir la mitad de la bola con chocolate líquido. Dejarlas escurrir en una bandeja o taper con papel vegetal para horno, y añadirles por encima nueces bien picaditas o coco deshidratado.Reservarlas un buen rato en nevera para que solidifique bien la cobertura.

OJO: no puede caer ni una sola gota de agua en la cobertura porque nos la estropearía. Si nos sobra cobertura podemos ponerla en moldes de silicona de magdalenas y a la nevera. Cuando solidifiquen las guardamos en un taper, y al reutilizarlo lo volvemos a calentar al baño María.

Recetas Relacionadas

Receta Cuscús de coliflor especiada con crujiente de tempeh

Es una receta sencilla, requiere pocos ingredientes. Contiene una buena ración de verduras, y una alta proporción de proteína vegetal, que nos aporta el tempeh (el tempeh es un fermentado de la soja amarilla), sin apenas hidratos de carbono.

Receta de croquetas o hamburguesas de lentejas con avena

Esta es una manera distinta de comer legumbres, que aunque una simple ensalada de lentejas me encanta, de esta manera variamos el menú y nos sirven de maravilla para la cena.

Menú semanal

Buenas tardes, a 17 de diciembre ya¡¡¡, acabamos el año en

Receta galletas de avena y harina integral

Me encanta utilizar los copos de avena para cocinar. Además los vamos a combinar con harina integral, con frutos secos y semillas, así que tenemos unas buenas galletas que además de satisfacer el paladar de los peques y no tan peques de la casa

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Receta Bombones de ciruelas secas

Me encantó esta receta cuando la probé de mis amigas de @bioshui. Para probarlas, aconsejo que hagáis la mitad de las cantidades de la receta, aunque aguantan bastantes días en un tuper en el frigorífico.

Receta de gelatina de naranja o mandarina

Está receta me la pasó mi amiga Lili de @Bioshui, con el delicioso añadido de un crujiente de arroz y semillas que probamos en el primer taller de «Cereales integrales y legumbres», que es simplemente espectacular¡¡¡

Taller de cocina sobre las Proteínas Vegetales

Con el sólo hecho de aumentar nuestros alimentos vegetales tendremos mucha mejor salud, y cuidaremos a la vez del medio ambiente y de los animales.
Con este lema seguimos con nuestro ciclo de talleres «Hacia una alimentación vegetariana».

Receta de crujiente de arroz y semillas

La receta del taller de cereales que hicimos, puede acompañar flanes, gelatinas, yogures, leches…o para picar algo dulce…realmente sencillo y delicioso…guárdala en un bote de vidrio cuando esté bien frio y disfrútalo cuando quieras.

Menú semanal del 12 de noviembre

Este jueves tuvimos un super menú nutritivo y exento de productos animales

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp