Taller de cocina vegetariana en Herboristería Espigol 09-04

Taller de Cocina Saludable para adultos en Valencia | 0 Comentarios

Escrito por Cristina Bochons

abril 11, 2016
El pasado sábado tuve el placer de impartir un taller de cocina para un grupo encantador de mujeres.  Empezamos con una pequeña introducción teórica y  una infusión de perilla o sisho, para entrar en calor, además de aprovechar sus aportes de hierro y calcio, y sus usos como antihistamínico natural. 

Y nos pusimos manos a la obra en la cocina para tener los platos a punto cuando apretara el hambre jeje.
Preparamos:

-Crema de lentejas rojas e hinojo
-Quinoa con verduras y salsa de chucrut
-Tofu macerado a la plancha
-Y una típica coca de pasas y nueces, adaptada

Lo primero fue cortar y  poner a macerar el tofu para que fuera impregnándose de sabor. A la hora de cocinarlo, simplemente lo hicimos a la plancha hasta que se doró por ambas partes.

De entrante, la cremita de lentejas rojas e hinojo, deliciosa receta  que aprendi en un taller de Macrobiótica con BIOSHUI, con mis personales modificaciones al gusto….

Con un toque anisado del hinojo y la cremosidad de las lentejas rojas,  que la hace diferente  a las que solemos preparar, y muy digestiva!!!!

Después nos lanzamos a preparar la ensalada de quinoa (hervida con alga wakame), con rabanitos, hojas de remolacha y rabanitos, y col rizada, acompañada de una salsa deliciosa de chucrut, tahín…..

 Y de postre una coca de pasas y nueces con semillas de Chía, en sustitución al huevo, que son consideradas un superalimento por su composición nutricional.¡ Altisimas en fibra y en omega 3¡.

Un menú muy completo. Sólo al combinar las lentejas rojas y la quinoa, ya obtenemos una combinación de alimentos (cereal o semilla  y legumbre) suficiente para cubrir nuestras necesidades proteícas (aunque la quinoa es más bien semilla). Y además, teníamos el tofu, que nos aporta  suficiente proteína vegetal en sustitución a la de procedencia animal, que no era necesario para obtener nuestro menú equilibrado, pero se pretendía dar una idea sencilla para su preparación.

El taller terminó con las comensales alrededor de la mesa, degustando lo que habíamos preparado.
Muchísimas gracias por por haber asistido!!!!! Fué todo un placer!

Cuelgo las recetas en el próximo post!!!!

Si os interesa más información sobre plantas medicinales podeis entrar en la asociación Dolça Revolució de les Plantes Medicinals:

https://dolcarevolucio.cat/language/es/bienvenidos/

Podréis encontrar mucha información relacionada con la salud. Son una asociación que está realizando una labor digna de admirar. Promueven muchas verdades y merecen, como mínimo, ser escuchados.
Os la recomiendo.

Recetas Relacionadas

Receta de helado super cremoso de zanahoria y naranja

Impresionante este helado que preparamos en el último taller en el centro Tu tiempo de paz, la verdad que gustó mucho lo cremoso que queda, ¡ese sabor cítrico con la combinación de la naranja y el limón!

Receta de croquetas o hamburguesas de lentejas con avena

Esta es una manera distinta de comer legumbres, que aunque una simple ensalada de lentejas me encanta, de esta manera variamos el menú y nos sirven de maravilla para la cena.

Receta Montaditos de calabaza, seitán y cebolla caramelizada

Estos montaditos de calabaza son una combinación simple, pero realmente rica y ligera, para ofrecerlo como tapeo cuando vienen unos amigos a casa. Además, de una sencilla preparación. La verdad es que la calabaza da mucho juego.

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Receta muesli casero de chocolate

Esta fantástica receta es de Liliana Pallares @Bioshui, probadla y ya me contaréis…Tener en un bote de vidrio un muesli así de espectacular no tiene precio.

Receta Cuscús de coliflor especiada con crujiente de tempeh

Es una receta sencilla, requiere pocos ingredientes. Contiene una buena ración de verduras, y una alta proporción de proteína vegetal, que nos aporta el tempeh (el tempeh es un fermentado de la soja amarilla), sin apenas hidratos de carbono.

Receta de helado de chocolate vegano sin azúcar blanco

Con este agosto tan caluroso voy y vengo haciendo heladitos para los niños, sin azúcar refinado ni grasas saturadas, ni colorantes…y la verdad es que se los comen muy agusto¡

Menú del jueves 26 de noviembre

El menú de esta semana fué: Crema de mijo y calabaza, una lasaña de lentejas con salsa bechamel de coliflor y de postre

Receta de bombones Ferrero Roche con dátiles

Esta receta supersencilla puede ir muy bien para estas navidades. Aunque es energética lleva para endulzarlos sólo dátiles, además, las grasas que llevan vienen de las  nueces y avellanas con todos los nutrientes que nos aportan¡¡¡¡

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    He leído y acepto la política de privacidad de www.laltracuina.com [/acceptance] ]