octubre 21, 2020

Nivel

Fácil

Tiempo

15 Min

Comensales

4

Antes de empezar…

Esta receta la preparamos el año pasado para las fiestas de Halloween, en casa para mis chicos, y también en el Taller de Halloween para niños. Recetas sencillas y con ingredientes de lo más básico, pero que triunfan entre los más peques.

También las palomitas me parecen una muy buena opción si son palomitas caseras, claro está. De esta forma sabemos que ingredientes van a llevar, y en que proporción los queremos. Así evitamos los excesos de sal y aceite. Os dejo un enlace interesante sobre el tema de las palomitas de renacuajos en la despensa, para que le echéis un ojo. Es de una compañera médico muy involucrada en el mundillo de la alimentación, como yo. Os recomiendo que deis una vuelta por su blog.

Os dejo está receta con sólo un par de ingredientes, para conseguir un snack de calidad. Utilizando un chocolate negro con la más baja cantidad de azúcar añadido, y unos copos de maíz, que deben estar muy muy crujientes, y también con nada, o muy bajo aporte de azúcar. El paladar se educa, así que si acostumbramos a nuestros niños a estos tipos de producto, ya no reclamarán tanto los demás procesados.

Ingredientes

  • 100g de chocolate negro mínimo al 72%, y preferentemente al 85%
  • *60g de copos de maíz, tipo Corn Flakes (con el mínimo o nada de azúcar)
  • Moldes de papel o de silicona para magdalenas
  • Opcional: ojitos comestibles

Preparación

Picamos bien el chocolate y lo ponemos al baño María, o bien lo calentamos en el microondas, con cuidado de no pasarnos y quemarlo. Lo mejor es ir calentándolo a media potencia, ir sacándolo, removiéndolo, y lo volviéndolo a poner a calentar hasta que esté con una textura fluida. En otro bol añadimos los 60g de copos de maíz, le empezamos a añadir el chocolate, y removemos con una espátula suavemente, con movimientos envolventes para que no se rompan los copos. Seguimos removiendo hasta que los copos de maíz estén del todo cubiertos de chocolate, o casi cubiertos.

Pasamos la mezcla, con la ayuda de 2 cucharas soperas, a los moldes de papel o de silicona de magdalena. Ahora podemos añadir los ojitos a nuestras rosas, o podríamos usar un par de almendras y listo.

Ponemos los moldes en una bandeja o tuper, y guardamos en la nevera un ratito, hasta que veamos que solidifica el chocolate, y tendremos los copos unidos en una pieza.

Quedan super crujientes.

 *Tenemos copos de maíz en cualquier herbolario, o supermercado con muy bajas cantidades de azúcar, incluso la marca Corn Flakes contiene muy poco azúcar comparado con otros cereales que hay en el mercado.

 

 

Recetas Relacionadas

Receta de ensalada prensada de verduras de temporada

La ensalada es una de las formas más sencillas de incluir verduras en nuestra dieta, pero no a todo el mundo le sienta bien.

Receta de crujiente de arroz y semillas

La receta del taller de cereales que hicimos, puede acompañar flanes, gelatinas, yogures, leches…o para picar algo dulce…realmente sencillo y delicioso…guárdala en un bote de vidrio cuando esté bien frio y disfrútalo cuando quieras.

Receta Nocilla casera energética con dátiles

Esta crema de chocolate casera está espectacular, os lo aseguro, y nada que ver con las clásicas cremas industriales como “NOCILLA” o “NUTELLA”, o cualquier otra de las que venden en los supermercados, de marcas blancas. Esta es única.

Receta humus de garbanzos con crudités

El paté de garbanzos o humus es de origen árabe. A mí es uno de los patés vegetales que más me gustan, y a los niños suele gustarles mucho también.

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Receta Salsa de yogur y menta

Os presento esta salsa, super refrescante, rápida de hacer y ligera, de yogur y menta. Es una de las salsas que más me gustan para el verano.
¿5 minutos de preparación para una salsa casera rica, rica y SIN ADITIVOS?

Taller de cocina sobre las Proteínas Vegetales

Con el sólo hecho de aumentar nuestros alimentos vegetales tendremos mucha mejor salud, y cuidaremos a la vez del medio ambiente y de los animales.
Con este lema seguimos con nuestro ciclo de talleres «Hacia una alimentación vegetariana».

Receta de tarta de cumpleaños de zanahoria y canela

Mi chico ya ha hecho los 3 añitos, y esta es la tarta que le hice para llevar al cole y compartirla con sus compañeros de clase. Este mes he hecho como 4-5 parecidas a esta, para distintos cumples.

Receta de Sopa de pescado a la colombiana

Esta receta es super sencilla…y la verdad es que me encanta. Te la tomas calentita para la cena y listo, que aunque estamos ya en primavera aún apetecen estos platos que reconfortan cuerpo y mente.

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    He leído y acepto la política de privacidad de www.laltracuina.com [/acceptance] ]