Receta de helado de chocolate vegano sin azúcar blanco

Postres, Sin Gluten, Veganas

agosto 2, 2016

Nivel

Fácil

Tiempo

10 Min + congelar

Comensales

Antes de empezar…

Con este agosto tan caluroso voy y vengo haciendo heladitos para los niños, sin azúcar refinado ni grasas saturadas, ni colorantes…y la verdad es que se los comen muy agusto¡

En junio fui a un taller de helados que impartía Venu Sanz, que por cierto  todo un encanto, y además un ambiente buenísimo con el grupo. Mi amiga Marta me pasó un correo con la información y me apunté sin pensarlo porque necesitaba asentar las bases de cómo hacer helados cremosos y que no lleven sobrecarga de productos que no son de mi gusto. Me gusta experimentar, pero estaba impaciente por empezar haciéndolos riquísimos desde el principio. 

Como he estado haciendo pruebas no me ha dado tiempo hasta ahora para publicar nada, pero es cierto que son muy fáciles de hacer.

También diré que no son baratos, porque los ingredientes son de calidad y nutritivos, pero tampoco los comemos todos los días, y yo me gasto el dinero bien contenta en estas cositas jeje.

Si os gusta el sabor del chocolate intenso, esta receta os va a encantar¡¡¡¡

Ingredientes

  • Leche de coco: 1 lata/ 400 ml

  • Leche de almendras: 1 taza/ 230 gr/ 230 ml

  • Cacao en polvo: 3/4 taza/ 75 g

  • Extracto de vainilla o vainilla en polvo: 1 c.s

  • Sirope de arroz: 3/4 taza/ 365 g

  • Arrowroot o maicena (espesantes): 1 c.s

  • Manteca de coco (opcional): 2 c.s

  • Brownie: 3 o 4 porciones (opcional)

Preparación

Agitar bien la lata de leche de coco, abrirla y verter el contenido en una licuadora de vaso potente. 2. Añadir la leche de almendras, el cacao en polvo, el extracto de vainilla, el sirope de arroz, el arrowroot y la manteca de coco previamente derretida. Triturar muy bien hasta que todos los ingredientes estén mezclados perfectamente. La manteca de coco es opcional, pero ayuda a que el helado tenga una consistencia más cremosa. 3. Disponer el contenido del helado en 4 tuppers que no sean muy hondos (unos 5 cm de alto), tapar el tupper y guardar en el congelador durante 6 horas. 4. Es muy importante sacar el helado cada 45 minutos durante las 3 primeras horas para removerlo muy bien con la ayuda de una cuchara. Esto evitará la formación de cristales y hará que la mezcla tenga una consistencia cremosa de helado y podamos servirlo fácilmente. 5. Antes de servirlo sacarlo del congelador durante 10 minutos para que se reblandezca un poco y sea más fácil de servir. 6. Añadir trocitos de brownie en el momento de servir. También se pueden añadir los trocitos de brownie una vez que dispongamos la mezcla del helado en los tuppers antes de congelarlo. De esta manera los trozos quedarían bien mezclados con el helado.

Nota: hasta aquí la receta original de @venusanzchef tal cual nos la pasó en el dossier de helados.

Ahora os cuento un poco mis adaptaciones y variaciones de las pruebas de helado que he hecho yo.

Realmente, en el procedimiento, lo pongo todo en el vaso de la batidora y bato bien hasta que quede lo más fino posible. ¿Fácil no?

Puedes usar en vez de leche de almendras, cualquier otra vegetal pero que sea grasa, como la de avellana pero mejor no  usar de arroz o cualquier otro cereal porque tienen demasiada agua. Yo usé de almendras casera.

No usé manteca de coco, porque no tenía, usé aceite de coco.

Y la leche de coco fue de la herboristería de brick. 

Como endulzante, también puedes usar sirope de ágave crudo o azúcar de coco.

Un TRUCO que nos enseño SUPER-ÚTIL es: en vez de meter el helado en tupers, mételo en cubiteras hasta que esté congelado y cuando quieras consumirlo sácalo 10min del congelador y pásalo por una picadora potente y tritura hasta que quede una crema espesa. (Yo no tengo termomix, que es lo que se usó en el taller y queda una textura genial, usé una batidora que sirve para picar también hielo, frutos secos…). Sirve inmediatamente. Yo lo decoré con hojas de menta de mi huerto.

Lo de la cubitera ahorra bastante tiempo, y al triturarlo rompemos los cristales que se forman al congelarse, así lo hace más cremoso.

Si os animáis a probar, os aseguro que no os defraudará su sabor¡

 

Recetas Relacionadas

Menú semanal

Buenas tardes, a 17 de diciembre ya¡¡¡, acabamos el año en

Receta de tortitas integrales de espelta con huevo

Una receta muy sencilla, que además, se pueden preparar las tortitas en la sartén y congelarlas por packs en bolsitas para dias con poco tiempo…

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Receta Cuscús de coliflor especiada con crujiente de tempeh

Es una receta sencilla, requiere pocos ingredientes. Contiene una buena ración de verduras, y una alta proporción de proteína vegetal, que nos aporta el tempeh (el tempeh es un fermentado de la soja amarilla), sin apenas hidratos de carbono.

Receta de tarta de cumpleaños de zanahoria y canela

Mi chico ya ha hecho los 3 añitos, y esta es la tarta que le hice para llevar al cole y compartirla con sus compañeros de clase. Este mes he hecho como 4-5 parecidas a esta, para distintos cumples.

Receta Salsa de yogur, mostaza y tahin

Una receta rápida de salsa, para hacer variaciones en nuestros platos, y que no nos resulten aburridos, es esta de yogur, mostaza y tahín. Es super sencilla, y que queda estupendamente con nuestra receta de croquetas de lentejas y avena.

Receta de ensalada prensada de verduras de temporada

La ensalada es una de las formas más sencillas de incluir verduras en nuestra dieta, pero no a todo el mundo le sienta bien.

Receta Galletas de harina de arroz integral

Me encantan estas galletas. Queda una textura muy crujiente si le das el punto justo de horno. Al mezclar todos los ingredientes queda una masa un poco más difícil de manejar que otras, pero vale la pena probarlas.

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    He leído y acepto la política de privacidad de www.laltracuina.com [/acceptance] ]